Mañana, jueves 1 de marzo, se entregará el Aporte Familiar Permanente 2018, antes llamado Bono Marzo. Este año, según lo informado por el Instituto de Previsión Social (IPS), el beneficio social alcanzará los $45.212, es decir, $1.003 más que en 2017.
Se trata de un aporte anual del Estado para quienes tienen derecho al subsidio familiar, al pago de asignaciones familiares y maternales. También incluye a quienes forman parte de Chile Solidario o al subsistema de Seguridades y Oportunidades

Contexto | Agencia Uno
Las personas que cobraron antes alguna bonificación, a través del IPS, también podrán optar al Aporte Familiar Permanente 2018 en su lugar y fecha de pago habitual, disponible desde este jueves 1 de marzo de 2018.
No obstante, a partir del 15 de marzo, los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal que no estén en el grupo anterior, podrán preguntar su fecha y forma de pago en el sitio del Aporte Familiar Permanente.
A contar de la fecha en que se emita el cheque, comienza un plazo de nueve meses para cobrar el Bono Marzo 2018.
Revisa aquí, ingresando tu rut y fecha de nacimiento, si eres beneficiario del Bono Marzo 2018 y cuándo y cómo cobrarlo:
Ahora bien ¿Qué pasa si alguien cree cumplir con los requisitos establecidos por ley para el Bono Marzo, pero no aparece como beneficiaria del Aporte? o ¿Cuál es el siguiente paso si recibió pago por menos cargas familiares de las que le correspondían?
En respuesta a lo anterior, es posible reclamar aquí, donde la entidad administradora gestionará las cargas que correspondan.
Existe un año de plazo a contar de marzo de 2018 para reclamar. Estos pueden ser ingresados a partir del 15 de marzo, una vez publicada la segunda nómina de beneficiarios.