Isidora Jiménez opinó sobre atletas trans: "todas podemos correr"
14 de Marzo 2019 | Publicado por: Javiera Orellana

La penquista, Isidora Jiménez, es la mujer más rápida de Chile. Actualmente está dedicada a entrenar para el Mundial en octubre y para Tokio 2020, por lo que inició su temporada en Europa compitiendo bajo techo.
La experiencia de estar en Europa, sirve a la penquista pues se codea con las más destacadas atletas del mundo, y así acostumbrarse al nivel que necesita para optar a unos nuevos desafíos en su carrera. “A mí, personalmente, las que me ganan en Sudamérica entrenan y compiten afuera, entonces no me sirve correr acá (en Chile). Debo ir a Estados Unidos o Europa”, señaló en conversación con La Tercera.
En su paso por Chile, Isidora comentó sobre el caso de Ignacia Livingstone, quien para el Día de la mujer fue destacada por ser una deportista trans en las ceremonias oficiales del Gobierno, donde múltiples personajes del mundo político y social señalaron estar en desacuerdo con que ella compita con mujeres.
#MujeresQueInspiran Ignacia Livingstone es ejemplo de esfuerzo, perseverancia y valentía. Una atleta que nos demuestra que el deporte es sinónimo de inclusión e integración. Y a ustedes ¿qué mujer los inspira? #8M2019 pic.twitter.com/n2iA5L7Y35
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) 8 de marzo de 2019
Al respecto, Isidora comentó su experiencia compitiendo con mujeres trans. “Yo ya he competido contra un trans. Fue en Colombia. La verdad es que desconozco un poco el tema, porque es algo nuevo, pero para mí es un orgullo haber leído que yo soy su referente”. Además comentó que han conversado por Instagram, “le deseo mucha fuerza, éxito y que siga corriendo”.
En cuanto a la ventaja, que muchos señaban, la campeona reconoció no conocer tanto sobre el tema, “sé que para que puedan correr deben antes hacer un trabajo hormonal. La verdad es que más que me parezca o no, el hecho es que mientras se haga bien y sea justo para todas, hay que aceptarlo e incluirlo. Todas podemos correr” finalizó.