El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dio a conocer un estudio que realizó sobre 20 marcas de detergentes en polvo que se comercializan en el país. El análisis reveló que existen graves deficiencias en la rotulación y calidad producto, ya que no cuentan el porcentaje indicado de tesoactivos.
Los tensoactivos son un compuesto que determina la capacidad de eliminación de suciedad en los detergentes. Este elemento que establece el poder de limpieza, no es dado a conocer a los consumidores.
Los errores en la información entregada en los envases de los productos, será llevada a los Tribunales por parte del Sernac. Una de las marcas más cuestionada es “Lagarto”, la que arriesga una multa de $14 millones.
En el estudio revela que el detergente (Home Care) que cuenta con mayor porcentaje de tensoactivos no es necesariamente la más cara, por lo que la buena calidad del producto no estaría condicionada al precio. Incluso, la marca de mayor costo (Ariel) aparece en el tercer puesto del ranking.
Asimismo, desde la entidad se informó que oficiará a las empresas de este rubro, con el objetivo de realizar una mesa de trabajo para regularizar esta situación con el Ministerio de Economía.


Sernac

Sernac