Prensa

Banco Central reduce la tasa de interés a 0,5% en medio de crisis económica por COVID-19

Gabriela Maciel
Fotografía: Agencia UNO
Comparte

Este martes, el Banco Central redujo la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos base. Con esto, se llegó a un mínimo histórico de 0,50%, en el marco de las proyecciones económicas en medio de la pandemia del coronavirus COVID-19.

Desde el BC se puntualizó que “el escenario externo ha empeorado significativamente tras la rápida expansión global del COVID-19 (…) la economía comenzó un proceso de contracción severa en la segunda mitad de marzo que se extenderá durante el segundo trimestre”.

Además, puntualizó que “el mercado ha ido recortando sus proyecciones de crecimiento para este año y las estimaciones más recientes apuntan a una caída anual (…) el Gobierno ha anunciado un importante paquete de estímulo al que se suman la reducción de la TPM y las medidas adoptadas por el Banco para facilitar el acceso al crédito para personas y empresas”.

Sin embargo, la entidad advirtió  que “la incertidumbre sobre la magnitud del impacto económico de la pandemia ha impulsado un aumento sustantivo de la aversión al riesgo en los mercados”.

Asimismo, el Banco Central justificó su determinación de bajar la tasa de interés debido a “un escenario en que las presiones inflacionarias de mediano plazo se han reducido de manera sustantiva y en que la superación de la crisis sanitaria tendrá efectos importantes en la actividad y el empleo, entre otras variables”.

También anunció que “el Consejo estima que la convergencia de la inflación a la meta de 3% requiere que la política monetaria se mantenga en esta posición altamente expansiva por un extenso período de tiempo”.

Por último anunció que “se decidió ampliar el programa vigente de compra de bonos bancarios en US$4.000 millones y eliminar la restricción de plazo de los instrumentos elegibles”, como consignó Radio Bío Bío.