Prensa

Proyecto de ley presentado por el Gobierno busca postergar las negociaciones colectivas

Javiera Orellana
Fotografía: AGENCIA UNO
Comparte

Durante la noche de este lunes, el gobierno ingresó al Senado un proyecto de ley para postergar las negociaciones colectivas de manera temporal.

La iniciativa del Ministerio del Trabajo se da en el contexto de la crisis sanitaria que vive el país por COVID-19, y busca prorrogar los contratos colectivos mientras dure el estado de catástrofe.

“El proyecto propone acciones concretas para resguardar los derechos de las partes, y especialmente, de los trabajadores, a fin que puedan acceder a ellos en condiciones que permitan un auténtico, igualitario y completo ejercicio de los mismos”, explicó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, a Diario Financiero.

Según indica el proyecto, también se prorrogarían las vigencias de las directivas sindicales y sus delegados. Además, la única excepción para una negociación sería un acuerdo de las partes para negociar de todos modos.

Cabe recordar que el estado de catástrofe fue decretado el pasado 18 de marzo y se extenderá por al menos 90 días. Se estima que durante ese periodo de tiempo vencerán 844 contratos colectivos y 700 más lo harán dentro de los 60 días posteriores a la finalización de la medida.

Gracias a la medida del gobierno, se mantendrían vigentes al menos 1.500 negociaciones colectivas.