Prensa

Pfizer ingresa solicitud al ISP para uso provisional de vacuna contra la covid-19 en Chile

Equipo Digital
Fotografía: Pfizer | Contexto
Comparte

Este viernes, el Laboratorio Pfizer ingresó una solicitud en el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), esto con el objetivo de que se autorice el uso provisional de esta vacuna contra el coronavirus Covid-19 en el país.

Este mecanismo esta regulado por el artículo 99 del Código Sanitario, el que se usa en caso de una necesidad urgente, ya sea por un desabastecimiento, inaccesibilidad de un recurso farmacológico específico y para inmunizar a la comunidad.

Esto permite disponer del medicamento de forma temprana en caso de emergencia, sin la obtención del registro sanitario obligatorio, pero basándose en los estudios previos de eficacia y seguridad. Además, de que el fármaco debe contar con autorización en su país de origen.

La vacuna de Pfizer contaría con un 90% de efectividad, según lo informado por la misma empresa farmacéutica.

Desde el ISP se puntualizó que “se ha implementado un procedimiento de evaluación expedito, debido a la prioridad que reviste la situación sanitaria. Además, se debe considerar la información adicional que entregue la Food And Drugs Admistration (FDA) y que permitirá agilizar la revisión”.

Por otra parte, el Ministro de Ciencia, Andres Couve, señaló que se espera vacunar a la mayoría de la población en el primer semestre del 2020, debido a que el país cuenta con convenios con PfizerSinovac, Janssen  y AstraZeneca.