Prensa

Ministro Paris y decesos por Covid-19: "Los que han fallecido son aquellos que no se han vacunado"

Equipo Digital
Fotografía: Minsal
Comparte

Este martes el país registró 13.928 casos nuevos de Covid-19, la cifra más baja desde los primeros días de febrero. En esa línea, el ministro de Salud, Enrique Paris, entregó sus proyecciones y reflexiones sobre lo que se viene en materia de coronavirus.

En diálogo con ADN, la máxima autoridad sanitaria del país se refirió a la importante cantidad de fallecidos, a pesar de la baja sostenida de casos diarios.

“Hay que considerar que en las olas anteriores, el máximo de casos diarios bordearon los nueve mil, y ahora fueron 38 mil. Si uno hace la proporción, y esto no es una excusa, cuanto más personas se enferman, más posibilidades de fallecer. No obstante, la letalidad de Ómicron es muchísimo más baja que la primera y segunda ola”, indicó.

En dicha línea, Paris insistió -nuevamente- en la vacunación contra el Covid-19. “Desgraciadamente, los que han fallecido son aquellos que no se han vacunado, o que no tienen su esquema completo”, añadió.

Hasta la fecha, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) y Ministerio de Salud, el país suma 42.381 decesos por causas asociadas a la enfermedad.

En ese sentido, destacó que el país tiene una de las mejores cifras a nivel continental. “(El número de fallecidos) Es uno de los más bajos en Latinoamérica (…) Tenemos el número de fallecidos y de pacientes UCI más bajo de Latinoamérica, mientras que en testeo y en vacunación tenemos el mayor porcentaje en Latinoamérica”, cerró.