Prensa

3 requisitos para solicitar un crédito de consumo

Contenido Externo
Fotografía: Pexels
Comparte

Un credito de consumo representa un eficaz instrumento para financiar distintos proyectos que puedas tener en mente. Sin embargo, para acceder a ellos debes cumplir con algunos requisitos que es importante recordar.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito de consumo?

Los créditos de consumo consisten en préstamos que otorgan instituciones financieras como bancos, cooperativas y casas comerciales. No ponen límites a lo que puedes hacer con el dinero, así que son útiles para adquirir bienes o pagar servicios. En ellos, el receptor se compromete a devolver el dinero mediante el pago de cuotas y un interés agregado por el servicio.

Por su gran utilidad, se han vuelto un servicio muy cotizado. Sin embargo, no todos los solicitantes obtienen este financiamiento, ya que el proceso de aprobación implica ciertos requisitos:

1. Cumplir política de crédito vigente

En primer lugar, debes cumplir con las políticas de crédito vigente que establecen de forma particular las distintas entidades financieras. Estas políticas cambian según la entidad, pero generalmente se relacionan con:

• Nivel de ingresos.

• Edad.

• Antigüedad laboral.

• Historial crediticio.

2. Presentar la documentación correspondiente

Además, debes presentar los documentos y antecedentes que soliciten las entidades prestamistas para otorgar el crédito. Por ejemplo:

• Carnet de identidad.

• Liquidaciones de sueldo.

• Boletas de honorarios (si eres trabajador independiente).

• Declaración anual de impuestos.

3. Ser socio de la cooperativa

En el caso particular que planees solicitar un crédito de consumo a una cooperativa de ahorro, es necesario que seas socio de esta con al menos una cuota de participación. Estas cuotas refieren al pago mensual que los socios hacen a estas instituciones, con el propósito de contribuir a su óptimo funcionamiento.

Ventajas de solicitar un crédito de consumo con una cooperativa de ahorro

Respecto de las entidades bancarias, las cooperativas de ahorro suelen ofrecer mejores condiciones y menores requisitos a la hora solicitar un crédito. Hacerse socio de una de estas instituciones te ofrece una serie de beneficios si quieres acceder a financiamiento:

Menores tasas de interés

Las cooperativas de ahorro conceden créditos de consumo con tasas más bajas, con el objetivo de no resentir las finanzas personales de sus socios a largo plazo y facilitar la devolución del préstamo.

Mayor flexibilidad

Este tipo de entidad financiera te permite solicitar un crédito de consumo de mayor tamaño, llegando incluso a alcanzar los 60 millones de pesos. Esto te permite financiar proyectos que no serían posibles con otros créditos. Asimismo, te otorga hasta 3 meses de gracia para pagar su primera cuota.

Menores restricciones

Por otra parte, al ser socio, una cooperativa no suele pedirte un aval o revisar tu historial crediticio. Además, es mucho más flexible respecto a tu nivel de ingresos, facilitándote en gran medida el acceso a créditos de consumo.

Asesoramiento

Finalmente, otro de los grandes beneficios de solicitar este financiamiento en una cooperativa de ahorro es que te entrega el mejor asesoramiento a lo largo de todo el proceso. Así, puedes endeudarte de forma responsable y con los términos que mejor se adecúan a tus capacidades.

Ahora conoces los principales requisitos que implica solicitar creditos de consumo y los beneficios que puede entregarte una cooperativa de ahorro. Recuerda que, al buscar financiamiento, siempre debes investigar a fondo para encontrar la opción que mejor se adecúe a tus necesidades.