Prensa

Plan Calle Sin Violencia: Confirman a Concepción, Los Ángeles y Coronel entre las comunas priorizadas

Equipo Digital
Fotografía: Carabineros | Twitter
Comparte

Luego del manto de dudas surgido tras el anuncio de plan contra la delincuencia, acerca de la selección de las comunas priorizadas, Daniela Dresner, realizó la bajada regional. Lo anterior, tras las críticas de alcaldes del Biobío.

“Este plan empieza su funcionamiento en el mes de mayo y en el caso de la Región del Biobío corresponde a las comunas de Concepción, Los Ángeles y Coronel”, señaló la delegada presidencial de Biobío, Daniela Dresdner, para ratificar a las comunas que forman parte del Plan Calle Sin Violencia.

Agregó que “a pesar que este plan consideraba 30 comunas en un inicio a petición del Presidente Gabriel Boric, se ha hecho un tremendo esfuerzo y se va a aumentar a 46 comunas”.

Dresdner añadió también que los planes Estado Presente y Plan Más Comunidad Más Seguridad, apoyarán la primera iniciativa y llegarán a todas las comunas de Chile.

Con ello se cerró una polémica surgida a nivel de alcaldes, debido a que el Gobierno demoró en oficializar a las ciudades que se consideró para la citada directriz en contra de la delincuencia.

Las palabras de la delegada Dresdner llegaron tras la reunión que realizaron alcaldes de la Región del Biobío en Mulchén, donde se analizó el tema de la seguridad.

Criterios de selección

Por parte del Ministerio del Interior afirmaron que el criterio para definir las comunas que serán parte del plan se han seleccionado por la concurrencia de homicidios, según las cifras oficiales entregadas por el Observatorio de Homicidios, en el cual participan las policías, Servicio Médico Legal y el Ministerio Público, entre otros actores. A ello se han sumado las capitales regionales, alcanzando inicialmente a 46 comunas.