Bloqueador solar: La importancia de utilizarlo todo el año
05 de Julio 2023 | Publicado por: Contenido Externo

El sol es una fuente vital de energía y una fuente natural de vitamina D. Sin embargo, la exposición excesiva y sin protección a los rayos solares puede tener efectos perjudiciales en nuestra piel. Es que Los rayos ultravioletas (UV) emitidos por el sol pueden causar daños a largo plazo, como envejecimiento prematuro de la piel, manchas solares, quemaduras y, lo más preocupante, aumentar el riesgo de sufrir cáncer de piel.
Es por eso por lo que el uso de bloqueador solar es esencial para proteger nuestra piel de los efectos nocivos del sol. En este artículo, exploraremos la importancia de utilizar protector solar y cómo puede salvaguardar la salud y la apariencia de nuestra piel.
La radiación solar y los rayos UV
El sol emite diferentes tipos de radiación, incluyendo rayos infrarrojos, luz visible y rayos ultravioleta. Son los rayos ultravioletas (UVA y UVB) los que tienen el mayor impacto en nuestra piel. Los rayos UVA tienen una longitud de onda más larga y pueden penetrar en las capas más profundas de la piel, lo que puede provocar daños a largo plazo, como el envejecimiento prematuro de la piel y la formación de arrugas en caso de no utilizar un bloqueador solar en spray o en otra presentación. Por otro lado, los rayos UVB tienen una longitud de onda más corta y son la principal causa de quemaduras solares que tantas molestias generan tras exponerse durante muchas horas en la playa.
Los efectos nocivos del sol sobre la piel
La exposición excesiva y prolongada al sol sin protección puede tener una serie de efectos perjudiciales sobre la piel. Conociendo estas repercusiones es fundamental que adquieras el mejor bloqueador solar para atenuar cualquier daño y protegerte al máximo en todo momento.
1. Quemaduras solares: las quemaduras solares son la señal más frecuente de que la exposición al sol fue intensa o duradera. Las repercusiones en la piel son dolorosas, causando enrojecimiento (eritema), descamación e incluso ampollas. Las quemaduras solares repetidas a lo largo de los años pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel.
2. Envejecimiento prematuro de la piel: la exposición crónica al sol acelera el proceso de envejecimiento de la piel. Los rayos UV dañan el colágeno y la elastina, proteínas clave que mantienen la piel firme y elástica. Esto puede llevar a la aparición prematura de arrugas, líneas finas, flacidez y manchas de la edad por lo que contar con un bloqueador solar en barra termina siendo la mejor manera de prevenir riesgos.
3. Hiperpigmentación y manchas solares: exponerse al sol sin recaudos puede desencadenar un aumento en la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel. Esto puede resultar en una hiperpigmentación y manchas oscuras en la piel, especialmente en áreas expuestas como la cara, los brazos y el escote.
4. Daño celular y riesgo de cáncer de piel: los rayos UV pueden dañar el ADN de las células de la piel y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Los casos de melanoma, el tipo más mortal de cáncer de piel, han aumentado en las últimas décadas, lo que resalta la importancia de la protección solar adecuada a través de productos especialmente diseñados como el bloqueador la roche posay.
Si quieres un la roche posay bloqueador y no sabes cuál elegir, Fredy Domyl, Youtuber especializado en productos de belleza, reseñas y recetas, destacó al Anthelios UVMUNE 400 FPS 50: “Este protector solar está indicado para todo tipo de pieles, ya sea normal, mixta, grasa, seca y hasta para pieles sensibles porque no tiene ningún tipo de fragancia añadida. Tiene un FPS 50 de amplio espectro, es decir que nos va a proteger de los rayos UVA y UVB y lo destacado es que cuenta con un nuevo filtro solar llamado Mixon”.
Por si fuera poco, el YouTuber añadió más detalles en su reseña de este protector solar la roche posay: “lo destacado del Anthelios UVMUNE 400 es que protege también de los rayos ultravioletas de largo alcance y que crean un daño más profundo a nivel celular. Asimismo, este protector solar es resistente al agua siendo ideal para llevarlo a la playa”.
El papel fundamental del Protector Solar
El uso diario del bloqueador solar la roche posay es una de las formas más efectivas de proteger nuestra piel de los dañinos rayos solares. Aquí hay algunas razones por las cuales el protector solar es esencial en nuestra rutina de cuidado de la piel:
● Como mencionamos anteriormente, la protección contra los rayos UVA y UVB es el primer objetivo de un bloqueador isdin o de cualquier otra marca referente en el mercado.
● El uso regular de fotoprotector isdin puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel causado por la exposición solar. Al proteger el colágeno y la elastina de los dañinos rayos UV, el protector solar ayuda a mantener la piel firme, elástica y con una apariencia más juvenil.
● Por último, el isdin bloqueador puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir cáncer de piel, prevenir la hiperpigmentación y las manchas solares. Al bloquear la radiación UV, el protector solar reduce la producción excesiva de melanina, lo que ayuda a mantener un tono de piel más uniforme y prevenir la aparición de manchas oscuras.
Consejos para utilizar protector solar de manera efectiva
A continuación, se presentan algunos consejos útiles para utilizar el protector solar isdin de manera efectiva para maximizar tu protección:
Lo primero que debes considerar es escoger un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30, ya que los de menor protección no resultan efectivos ante el adelgazamiento de la capa de ozono. Asegúrate de que sea resistente al agua si vas a estar expuesto al agua o al sudor.
Aplica el isdin protector solar generosamente en todas las áreas expuestas de la piel al menos 15-30 minutos antes de la exposición al sol. No olvides áreas como el cuello, las orejas, los labios y la parte superior de las manos. Vuelve a aplicarlo cada 2 horas a modo de renovación, o con mayor frecuencia si estás nadando o sudando en exceso.
Complementa el uso de bloqueador solar isdin con otras medidas de protección como usar ropa protectora, sombreros de ala ancha y gafas de sol. Utilízalo incluso en días nublados o cuando estés en interiores cerca de ventanas, ya que los rayos UV pueden penetrar a través del vidrio. Incorpora el uso diario de protector solar en tu rutina de cuidado de la piel, independientemente de la estación del año. La protección solar es importante durante todo el año, no solo en verano.
Caro Montero, influencer cosmética analizó el protector solar Isdin fusión Water Color FP50: “No solo protege contra los rayos UVA y UVB sino que aporta un color a la piel que permite bloquear los rayos visibles del espectro de la luz. Este bloqueador ofrece una cobertura muy liviana, no irrita los ojos y es apto para pieles sensibles.
Otra de las ventajas, según detalla la YouTuber con más de 100 mil suscriptores: “es resistente al mar, cuenta con una tecnología de acabado de piel húmeda con propiedades antioxidantes. Al tener acceso a las pruebas de laboratorio de esta marca, es un producto confiable”.
Tipos de protectores solares
La elección adecuada depende de la ocasión y de tus preferencias personales. Por ejemplo, muchas personas no tienen demasiado agrado en untarse la crema por toda la superficie corporal y optan por un bloqueador en gel o spray.
Las cremas y lociones son las formas más tradicionales de protector solar. Son fáciles de aplicar y proporcionan una cobertura uniforme en toda la piel. Son ideales para el uso diario en el rostro y el cuerpo, especialmente si tienes la piel seca o necesitas una mayor hidratación. Asegúrate de aplicar una cantidad generosa y extenderla de manera uniforme para obtener una protección efectiva.
Por su parte, los protectores solares en formato de spray son convenientes y fáciles de aplicar, especialmente en áreas grandes del cuerpo. Son útiles para cubrir rápidamente áreas extensas como la espalda y las piernas. Para una aplicación adecuada, agita bien el envase y rocía el protector solar a una distancia cercana a la piel. Asegúrate de extenderlo y distribuirlo uniformemente después de rociarlo.
Una tercera alternativa son los geles o las texturas de gel-crema que son más livianos y de rápida absorción. Son ideales para personas con piel grasa o propensa al acné, ya que tienden a ser menos grasosos y no obstruyen los poros. También son adecuados para su uso en climas calurosos o actividades deportivas, ya que tienden a ser más resistentes al sudor.
Por último, los sticks o barras de protector solar son compactas y fáciles de llevar contigo. Son ideales para aplicar en áreas específicas, como los labios, las mejillas y las orejas. También son útiles para proteger tatuajes, lunares o áreas sensibles de la piel. Aplica el stick directamente sobre la piel y asegúrate de cubrir completamente la zona deseada.
Es importante recordar que sin importar la forma de aplicación que elijas, es necesario seguir las recomendaciones de uso del producto y reaplicar el protector solar según las indicaciones del envase. Además, recuerda aplicar el protector solar al menos 15-30 minutos antes de la exposición al sol y volver a aplicarlo cada 2 horas, o con mayor frecuencia si estás nadando, sudando o te secas con una toalla.
La protección solar adecuada es esencial para mantener una piel sana y prevenir los efectos nocivos del sol. El uso diario de protector solar ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, la hiperpigmentación, las manchas solares y reduce el riesgo de cáncer de piel. Recuerda elegir un protector solar de amplio espectro, aplicarlo generosamente y reaplicarlo con regularidad. Además, complementa la protección solar con otras medidas, como usar ropa protectora y buscar sombra cuando sea necesario. Cuidar tu piel del sol es una inversión a largo plazo para mantener su salud y belleza. No subestimes el poder del protector solar y hazlo parte de tu rutina diaria de cuidado de la piel.
Cáncer de piel, una cifra en aumento que preocupa
La Organización Mundial de la Salud se mostró profundamente preocupada por el aumenta en la incidencia del cáncer de piel en Chile. Según estadísticas oficiales, en 2022 hubo más de 500 muertos por esta enfermedad constituyendo la cifra más elevada de los últimos 20 años.
Asimismo, la importancia del protector solar toma mayor trascendencia, ya que 9 de cada 10 personas que sufren cáncer de piel lo adquirieron por la sobreexposición solar. Por ejemplo, apenas el 39% de los trabajadores de actividades agrícolas ganaderas utilizan protector solar como parte de su rutina de trabajo.
Según un relevamiento de DEIS, la tasa de mortalidad en Chile por cáncer de piel aumentó un 22% siendo una de las patologías oncológicas con mayor prevalencia. La distribución de los casos a lo largo y ancho del país se dio de la siguiente manera: Arica y Parinacota tuvieron 7 muertes por cáncer de piel cada 100.000 habitantes, mientras que en Antofagasta la cifra supera las 5 muertes, seguida de cerca por Coquimbo con 4,87 muertes, mientras que en O´Higgins, Valparaíso y Araucanía también crecen los casos.
Continuando con el análisis sociodemográfico en el país, el 47% de los fallecidos por cáncer de piel tuvo a personas con una franja etaria de entre 80 y 99 años, mientras que el 35% de las muertes se dio entre los 60 a 79 años. Esto es un claro indicativo de que la radiación solar cuenta con una propiedad acumulativa dentro del organismo generando la enfermedad tiempo después a la exposición.
Al momento de utilizar protector solar no olvides los labios y las áreas sensibles como las orejas y la nariz, ya que pueden ser especialmente vulnerables a los efectos nocivos del sol. Aplica un bálsamo labial con protección solar y considera usar cremas o lociones con protección en estas zonas. Recuerda que el cáncer de piel es evitable y el protector solar debe formar parte de tu rutina.