Prensa

Con Garras de Amor y la elección de Reina: Semana de Santa Juana cerró su versión 2025

Equipo Digital
Fotografía: Cedida
Comparte

El pasado domingo 9 de febrero, la Semana de Santa Juana llegó a su fin, luego de cinco días de una celebración que reunió a miles de visitantes en una fiesta que resalta la riqueza cultural y gastronómica de la comuna.

Más de 140 expositores presentaron lo mejor de la gastronomía criolla y la artesanía típica de la zona, ofreciendo una variedad de productos a quienes llegaron para disfrutar de este evento.

Desde el miércoles 5 de febrero, durante las tardes, la Plaza de Armas de Santa Juana se llenó de música y alegría con espectáculos de alto nivel, destacando la participación de reconocidas agrupaciones como CachureosEl Llanero de ÑubleLos Peregrinos del AmorGondwanaEntreMaresMartin White y Stefan Kramer.

El domingo 9 de febrero, la jornada se inauguró con el esperado desfile de carros alegóricos, que brindó un espectáculo festivo y lleno de color en las calles del centro de la comuna. En este desfile participaron el Club de Adulto Mayor “Primaveras del Centro Divino”, la Sociedad de Funcionarios del Hospital Clorinda Avello, el Grupo Familiar Valenzuela Ponce, el Cuarto Año Medio del Liceo Nueva Zelandia y Lof Weichafe.

Los encargados de abrir las presentaciones musicales de la noche de cierre de la Semana de Santa Juana fueron La Yerba de Chile, quienes hicieron bailar al público con cumbia villera.

El broche de oro para cerrar la exitosa Semana de Santa Juana fue la banda argentina de cumbia Garras de Amor, quienes ofrecieron un repaso por grandes éxitos de su carrera, como “Bailalo” y “Gotitas”, entregando un cierre espectacular para todos los asistentes.

Durante la jornada también se llevó a cabo la coronación de la Reina de Santa Juana, en la que seis jóvenes de la comuna compitieron por el cetro, cumpliendo con diversas pruebas, como elaborar un traje de fantasía a base de materiales reciclados y realizar la limpieza de la turística laguna Rayenantu.

El alcalde de la comuna, Ángel Castro, expresó su satisfacción por el éxito de esta festividad, que durante cinco días logró reunir a miles de personas no solo para disfrutar de los números artísticos, sino también para participar activamente en la feria de emprendedores, señalando que la celebración tuvo como propósito de dar a conocer y poner en valor la herencia cultural de Santa Juana, así como también potenciar las economías locales.