Prensa

Las "Chicas del Fuego": La brigada femenina de Arauco que enfrenta incendios y desafía estereotipos

Equipo Digital
Fotografía: Arauco
Comparte

Así se autodefine este grupo de mujeres que está abriendo espacios para la incursión femenina en el mundo forestal

Cada mañana, cuando el reloj marca las 8:00, un grupo de mujeres se reúne en la base de la brigada forestal de ARAUCO en la comuna de Santa Juana. Su rutina comienza con la preparación de su equipamiento y un riguroso protocolo de seguridad.

Luego del desayuno, analizan los riesgos del día en un tablero de planificación, revisando posibles amenazas en la ruta o en el área donde sean desplegadas, ya sea en un puesto de espera o en un incendio activo. Son las “Chicas del Fuego”, un equipo que no solo combate incendios, sino que también abre camino para la presencia femenina en el mundo forestal.

“Lo más importante es la seguridad”, sostiene con convicción Constanza Montes, coordinadora de Brigada y voluntaria de bomberos desde hace siete años. En 2022 ingresó a ARAUCO y destaca lo fundamental que ha sido la seguridad en todo su proceso formativo: “todos pensamos que el bosque se puede volver a plantar, pero una vida no se puede recuperar”, reflexiona.

PREPARADAS PARA ENFRENTAR EL FUEGO

El equipamiento es clave en esta tarea. Carolina Huecha, brigadista del Equipo Bravo Alfa 225, detalla cada elemento de su indumentaria: “usamos cubre facial, casco con barbiquejo (una cinta que se coloca debajo de la barbilla para mantener el casco en su lugar), antiparras para partículas, blusa y pantalones ignífugos, guantes anticorte y botas con punta de acero”. Además, cada una lleva consigo sistemas de comunicación, linterna de casco con baterías de repuesto, pechera para herramientas y una mochila con raciones de combate, lista para cualquier contingencia en terreno.

LIDERANDO CAMBIOS

Históricamente, el combate de incendios forestales ha sido un entorno dominado por hombres, pero eso está cambiando. “Nosotras hemos llegado para quedarnos en el mundo forestal”, afirma Montes. Como kinesióloga de formación y brigadista por vocación, cree firmemente en que su labor es “una oportunidad para proteger el medio ambiente, el entorno y a las personas”.

Daniela Catril, otra integrante del equipo, refuerza esta idea: “valoramos harto nuestro trabajo… nosotras venimos a demostrar que sí se puede, que las mujeres podemos trabajar con motosierra o realizar trabajos pesados”.

LA MEJOR ESTRATEGIA

En un escenario global donde los incendios son cada vez más desafiantes, la prevención es la clave nos recuerda Constanza Montes. “Lo más importante es la prevención. No hay mejor incendio que el que no ocurre, por eso es fundamental cuidar el entorno, proteger el medio ambiente y tomar todas las medidas necesarias para evitar los incendios forestales”, recalca.

EL MENSAJE DE “LAS CHICAS DEL FUEGO”

Para estas brigadistas, el desafío no solo está en enfrentar las llamas, sino también en abrir espacio para más mujeres en esta labor. “Nos sentimos como ‘Chicas del Fuego’, es un eslogan que escogimos en conjunto”, relata Montes con orgullo. “A quienes estén interesadas, las animo a atreverse. Espero que en el futuro seamos muchas más mujeres en este rol. Desde aquí se puede aportar mucho”, concluye.