La Superintendencia de Seguridad Social (Seceso) ha desarrollado un sitio web donde puedes encontrar orientación, guías y todo lo necesario para apelar cuando la licencia médica es rechazada.
Se trata del Orientador del Reclamo, sitio web donde se puede encontrar una variedad de guías paso a paso para realizar consultas. El portal de la Suceso ofrece orientación para trabajadores, para familias, orientación para reclamar contra una caja de compensación y así también, para acceder a certificados, registros, formularios y resoluciones.
Pero, ¿cómo saber qué hacer en caso de que rechacen la licencia médica?
Primero, es necesario ingresar al Orientador del Reclamo haciendo clic aquí.
Luego, ingresa en la sección de Licencias médicas. En este punto, la Suceso consultará respecto de qué tipo de problema se relaciona con el caso particular. Por lo que mostrará dos opciones:
–Rechazo o modificación de una licencia. Si necesitas apelar al rechazo de la licencia médica haz clic en esa opción.
– Aún no ha sido pronunciada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
¿Cómo proseguir?
Es necesario elegir la opción que más se acomode a la situación particular de la consulta. En este punto, la página web de Suceso mostrará varias opciones, entre ellas:
– Apelar el rechazo de una licencia médica porque el reposo es considerado injustificado.
– Apelar el rechazo de una licencia médica porque no se puede comprobar el vínculo laboral.
– Apelar el rechazo de una licencia médica porque fue presentada fuera de plazo.
– Apelar la reducción de una licencia médica porque el reposo es considerado excesivo.
– Incumplimiento de reposo médico.
– Por diagnóstico irrecuperable.
– No acredita enfermedad grave del niño o niña menor de un año.
En cada una de estas opciones, la Superintendencia ofrece una guía para dar con el paso a paso de cada situación particular.
En cualquiera de las opciones anteriores, se puede realizar una reclamación en línea; por lo que será necesario ingresar con Clave Única, también se pueden realizar consultas en el Instituto de Previsión Social (IPS) más cercano a su domicilio.