Prensa

Dirigen responsabilidades a autoridades de Gobierno: aprueban informe de Investigadora de caso Monsalve

Equipo Digital
Fotografía: Cámara de Diputadas y Diputados
Comparte

Según informó el sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados, “la comisión investigadora sobre los actos del Gobierno y las policías en el caso del exsubsecretario Manuel Monsalve aprobó su informe final, tras semanas de revisión y recopilación de antecedentes. El documento, planteado por diputados/as de oposición, recoge conclusiones sobre la respuesta de las autoridades frente a la denuncia contra Monsalve, el manejo de gastos reservados y la transparencia en la gestión de estos recursos”.

Adempas, el documento dirige responsabilidades del Presidente Gabriel Boric, la exministra Carolina Tohá, el Ministerio de la Mujer, Carabineros y la PDI. Así, por ejemplo, señala que el Gobierno actuó con lentitud en la toma de decisiones, tras conocerse la denuncia contra Monsalve. Además, acusó falta de liderazgo en el Ejecutivo. Asimismo, cuestionó el manejo de los gastos reservados en la Subsecretaría del Interior. Sobre el punto concluyó que hubo fallas en la fiscalización de estos fondos y en la transparencia sobre su uso.

Asimismo, el informe afirma que hubo obstrucción en el trabajo de la comisión, con dificultades para obtener datos claves. De igual modo, se observó que hubo negativa de algunos funcionarios a responder preguntas.

En la sesión celebrada este pasado lunes, el texto fue objeto de una enmienda impulsada por Tomás Lagomarsino. Ella recibió ocho votos a favor, dos abstenciones y cero en contra. La cual, buscó precisar que el uso de los gastos reservados debe revisarse bajo un criterio técnico y legal, sin politización del tema.

Otra modificación apuntó a la acusación que se hace en contra del Presidente Gabriel Boric. Originalmente, se le adjudicaba un actuar “cómplice” respecto de la permanencia de Manuel Monsalve en el cargo. Esta varió a “negligente y deficiente”.