Prensa

Gobierno: Lomas Coloradas tendrá nuevo recorrido de micros y adelantarán llegada de trenes

Equipo Digital
Fotografía: Contexto | Carolina Echagüe M.
Comparte

El delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, confirmó a Diario Concepción que un nuevo recorrido de taxibuses llegará hasta Lomas Coloradas, además del adelantamiento en la llegada de convoyes para servicio Biotrén.

Todo ello, como medida de descongestión para el traslado entre San Pedro de la Paz y Concepción, luego de conversaciones en Santiago con el ministro de Transportes y la estatal Ferrocarriles del Estado.

“Visitamos la Maestranza de Ferrocarriles en Estación Central, donde están los nuevos trenes que van a llegar a la Región del Biobío. Los fuimos a ver, a conocer, y efectivamente son el estándar que ya el Biotren afortunadamente nos tiene acostumbrado a propósito de los trenes que han llegado durante los últimos años. Estos trenes están con sus pruebas estáticas terminadas y ahora van a empezar durante los próximos días las pruebas móviles, que son muy importantes también para poder garantizar la seguridad”, detalló Pacheco.

En ese contexto, explicó que solicitó “adelantar al máximo la entrega de los trenes al servicio del Biotren, para tener el estándar y la capacidad que requiere obviamente un servicio que hoy en día cumple un tremendo rol en materia de congestión vehicular”.

Dicho arribo estaba establecido para julio, no obstante, Pacheco aseguró que obtuvo una buena recepción al pedir que, como máximo, estén disponible la última semana de mayo en la zona.

“Estos trenes van a significar un impacto muy positivo para poder ayudar a paliar la situación de congestión al sur del Bíobío y mejores condiciones también de seguridad por supuesto y de comodidad para los vecinos de nuestra Gran Concepción“, manifestó.

Sin embargo, el representante del Gobierno en la región sostuvo que “se tienen que cumplir todas las pruebas de seguridad necesarias para los trenes y, en eso, no hay ningún espacio. Pero le hemos pedido que actúen con un sentido de urgencia, que dentro de todo el trabajo que tiene obviamente en manera técnica la empresa Ferrocarriles, esto sea una prioridad”.

Consultado sobre si la disposición de más convoyes significa mayor frecuencia, aclaró que no mientras no esté en funcionamiento el nuevo Puente Ferroviario. “Hasta el mes de julio vamos a estar con esa situación, pero lo que sí queremos es que sea un servicio lo más estable posible, entonces tener máquinas de ferrocarril que sean las más modernas, porque ese servicio que tenemos en Lomas Coloradas es muy antiguo, y lo que queremos es que tengan todo el mismo estándar para efectivamente evitar tener problemas en la congestión y la operación del servicio de Biotren. Esto es lo que hemos venido a ver y creemos que, llegando esos trenes nos van a ayudar muchísimo en eso, y también en la capacidad que tienen esos vagones, que es muy importante”, profundizó.

Nuevo recorrido a Lomas Coloradas

Asimismo, otra medida para los habitantes de San Pedro de la Paz será la llegada de un nuevo servicio de taxibuses. “El ministro nos entregó otra buena noticia. Hablamos de la línea Nueva Llacolén, que va a tener este servicio con seis buses-hora, que va a llegar a esta zona donde solamente llegaba una línea de buses”, destacó.

“Esto va a ayudar muchísimo también a estas personas que hoy día la están pasando mal, y que están a la espera de lo que son los grandes proyectos que estamos desarrollando: el Puente Ferroviario, que tenemos la apertura de una de sus líneas en el mes de julio, y también el mejoramiento de toda la línea eléctrica y de las estaciones del Biotrén, de cara a lo que va a ser el año 2026, la llegada de a lo menos 10 trenes para esta zona. Así que, mientras todo eso se puede concretar, creo que estas medidas nos ayudan a poder aminorar en parte lo que han pasado los vecinos“, finalizó Pacheco.