La tasa de desocupación en la Región del Biobío alcanzó un 9,0% en el trimestre diciembre 2024-febrero 2025, según el INE. Este valor representa un alza de 0,6 puntos porcentuales en un año, impulsada por el crecimiento de la fuerza de trabajo (0,7%) y el aumento de personas desocupadas (8,2%).
Por género, la desocupación femenina llegó a 10,5% (+1,2 pp), mientras que la masculina se ubicó en 7,9% (+0,2 pp).
Los sectores con mayor crecimiento en ocupación fueron construcción (10,6%), salud (8,4%) y transporte (7,3%). Sin embargo, la tasa de ocupación informal bajó a 26,0%, con una caída del 3,1% en ocupados informales, especialmente mujeres (-11,4%).
El índice de subutilización de la fuerza de trabajo alcanzó 20,2%, reflejando una brecha de género de 8,2 puntos porcentuales.
La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,0%, con un descenso de 0,9 puntos porcentuales en un año. Las personas ocupadas informales disminuyeron 3,1%, incididas por las mujeres (-11,4%); y según sector económico, principalmente, debido a comercio (-12,2%), mientras que, por categoría ocupacional incidió en mayor medida trabajadores por cuenta propia (-8,3%).