Prensa

Conmemoran Día Mundial de la Tuberculosis con taller para personas en situación de calle

Equipo Digital
Fotografía: WhatsApp Image 2025-03-30 at 09.43.27
Comparte

En el Centro de Acogida Territorial de la Corporación Sempiterno, la SEREMI de Salud del Biobío conmemoró el Día Mundial de la Tuberculosis con un taller dirigido a personas en situación de calle, cuyo objetivo fue informar sobre medidas de prevención y control de esta enfermedad contagiosa que afecta principalmente los pulmones.

De acuerdo a información entregada por la autoridad sanitaria, la tuberculosis, causada por el Mycobacterium Tuberculosis o Bacilo de Koch, puede presentarse a cualquier edad y en cualquier condición social, aunque históricamente ha estado vinculada a contextos de pobreza y subdesarrollo. Entre sus síntomas más comunes se encuentran la tos persistente con expectoración por más de dos semanas, decaimiento, pérdida de apetito, fiebre, baja de peso y sudoración nocturna.

Además, comentaron que el Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Control y Eliminación de la Tuberculosis, implementa estrategias para reducir la incidencia de la enfermedad. El programa opera de manera descentralizada en todos los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, con el propósito de disminuir la tasa de contagio y avanzar hacia su erradicación como problema de salud pública.

María José Chandía, Encargada Regional del Programa de Tuberculosis de la SEREMI de Salud del Biobío, destacó los beneficios de esta iniciativa. “Dentro de los beneficios que otorga el programa se encuentran exámenes gratuitos para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar en establecimientos del sistema público, exámenes sin costo para los contactos de pacientes confirmados y tratamiento completo gratuito, independiente de su previsión de salud”.

Desde el Centro de Acogida Territorial, Loreto Vidal Hernández, encargada del recinto, valoró la realización de esta actividad. “Este taller es una muestra concreta de cómo se otorga dignidad a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Las personas en situación de calle presentan más factores de riesgo, por lo que haber sido considerados en esta estrategia preventiva y recibir información sobre síntomas y medidas de prevención es muy relevante”, indicó.

Según datos de la Seremi de Salud del Biobío, durante 2024, en la región del Biobío se registraron 282 casos de tuberculosis, con una tasa de incidencia de 16,6 casos por cada 100.000 habitantes. La SEREMI de Salud continuará impulsando estrategias de prevención y diagnóstico temprano para reducir el impacto de esta enfermedad en la comunidad.