Prensa

Autoridades llaman a declarar con tiempo y a cumplir con deber tributario al realizar la Operación Renta 2025

Equipo Digital
Fotografía: Archivo | Diario Concepción
Comparte

Con el inicio del proceso de Operación Renta 2025, las autoridades regionales y expertos en materia tributaria hicieron un llamado a los contribuyentes a revisar y enviar oportunamente sus declaraciones de impuestos a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

La reunión se realizó en el salón Biobío de la Delegación Presidencial Regional y estuvieron presentes la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, el seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, el director regional del SII, Luis Hermosilla Mansilla, el director regional de Contraloría Regional, Cristian Astudillo y representantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc), de Universidad del Biobío (UBB) e Instituto Profesional Universidad Santo Tomas (IP).

El SII proyecta recibir más de 4.850.000 declaraciones a nivel nacional, de las cuales 378.591 corresponden a la Región del Biobío. De este total, 3.850.000 contribuyentes tendrán acceso a una propuesta de declaración, siendo 314.764 de ellos residentes en Biobío.

Llamado de las Autoridades

La seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, destacó la importancia de la responsabilidad tributaria como un acto de compromiso ciudadano: “Hemos tenido una reunión clave porque la Operación Renta 2025 ya está en marcha. Destacamos el trabajo conjunto de las instituciones a cargo y, especialmente, de las casas de estudio, que por años han apoyado a la sociedad civil en este proceso”.

“Recordemos que pagar impuestos no es solo un trámite, sino un acto de responsabilidad y participación ciudadana. Contribuye al fortalecimiento de la democracia y permite financiar políticas públicas en salud, educación y otros ámbitos, por eso, invitamos a todos y todas a realizar su declaración con tiempo, con el correcto respaldo de las instituciones del Estado destinadas para aquello”, comentó la vocera de gobierno.

En tanto desde la Seremi de Hacienda, Sebastián Rivera enfatizó en el impacto positivo del pago de impuestos y agradeció a todos los actores involucrados en este proceso: “Para nosotros es fundamental destacar esta colaboración público-privada en beneficio de los contribuyentes. Es importante que estén atentos a las fechas y a la información oficial disponible en la página del Servicio de Impuestos Internos, en las plataformas de las universidades que apoyan la Operación Renta en Biobío y en los canales oficiales del gobierno. Toda esta red de apoyo está a disposición de la ciudadanía para facilitar y orientar el proceso.”

El director regional del SII, Luis Hermosilla Mansilla, instó a los contribuyentes a revisar cuidadosamente la información antes de enviarla:

El Servicio de Impuestos Internos facilita la declaración de impuestos, especialmente para quienes no están familiarizados con el sistema. A través de propuestas y atención presencial (donde el año pasado asistimos a 7 mil personas), buscamos cumplir con las obligaciones de declarar y pagar, fundamentales para el financiamiento de programas sociales.

Andrés Varela, vicerrector de vinculación con el medio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción comentó que “para las universidades es fundamental vincularse con su entorno relevante y esta operación renta en la que participamos ya desde el año 2004 es un ejemplo más. A partir del trabajo mancomunado de docentes con estudiantes quienes salen del aula a prestar servicio a la comunidad podemos acercarnos al territorio”.

Disponibilidad de Propuestas y Plazos Claves

Desde el 27 de marzo, los contribuyentes pueden revisar sus propuestas en el sitio web del SII. A partir del 1 de abril, podrán enviarlas y acceder a la devolución según el siguiente calendario:

  • 1 al 8 de abril: Devolución el 25 de abril.
  • 9 al 21 de abril: Devolución el 14 de mayo.
  • 22 al 28 de abril: Devolución el 23 de mayo.
  • 29 de abril al 9 de mayo: Devolución el 30 de mayo.

En caso de que la devolución supere los $3 millones, se enviará un cheque al domicilio del contribuyente. Si es inferior, podrá cobrarse en BancoEstado. Las declaraciones con pago podrán presentarse entre el 8 y el 30 de abril.

Participación del Sector Académico

En este proceso participan diversas instituciones educativas y expertos en materia tributaria, incluyendo el Instituto Profesional AIEP, CFT Lota Arauco, Universidad del Biobío, CFT-IP Santo Tomás, Universidad de Concepción, Instituto Profesional Virginio Gómez y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.