Prensa

Confirman desvíos de tránsito por trabajos del Puente Industrial

Equipo Digital
Fotografía: MOP
Comparte

Como parte de la fase final de construcción del Puente Industrial, la empresa encargada de las obras, indicó mediante un comunicado público que se ejecutarán trabajos en la Avenida Costanera, entre la Rotonda Peñuelas y calle Ramuntcho, que requerirán desvíos nocturnos temporales de tránsito.

Estas obras, que incluyen el montaje de estructuras y el izaje de una viga para la habilitación de una pasarela sobre Avenida Costanera, son “fundamentales para la habilitación definitiva de esta infraestructura”.

Según lo indicado en la misiva, las obras se desarrollarán en distintas jornadas de trabajo nocturno, en horario de 23:00 a 05:00 horas, con el fin de resguardar la seguridad de la comunidad y minimizar el impacto en el tránsito diurno.

Además, se informó un detalle de los días y horas en los que se producirán los cortes de tránsito.

Durante las primeras cuatro jornadas, programadas entre el 07 al 11 de abril, se realizará el montaje de estructuras, lo que implicará un corte parcial en la dirección ConcepciónTalcahuano, desviando el tránsito por calle Gran Bretaña. En sentido contrario, es decir, desde Talcahuano a Concepción, la circulación se mantendrá normal.

En la última jornada de trabajo, que se realizará del 13 al 14 de abril, se llevará a cabo el izaje de una viga, para lo cual será necesario realizar un corte total del flujo vehicular en Avenida Costanera en ambos sentidos. Como alternativa, los vehículos podrán utilizar la calle Gran Bretaña o calle Golondrina para desplazarse por la zona sin inconvenientes.

Asimismo, se implementará señalización vial conforme a la normativa para informar y guiar a los usuarios durante la ejecución de los trabajos, y se tomarán todas las medidas de resguardo necesarias para reducir molestias a los vecinos.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, indicó que “es necesario finalizar toda la conexión de estos enlaces que se observan en el lugar, que son los que van a conectar la estructura, pero ejecutándolo de manera que sea seguro y resguardando las medidas que vayan de la mano de minimizar las molestias. De ahí que la intervención se desarrolla de madrugada”.