Estar afiliado al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) permite acceder a una amplia red de servicios médicos con bajo o nulo costo, tanto para trabajadores dependientes e independientes, como para pensionados y personas sin ingresos. Este sistema público garantiza el acceso a la salud a millones de personas en Chile.
Uno de los principales beneficios es el Copago Cero, que entrega atención médica gratuita en hospitales, Cesfam y centros de salud públicos, sin importar el tramo (A, B, C o D). No requiere postulación y se aplica automáticamente.
Fonasa también realiza una devolución de excedentes a quienes hayan pagado cotizaciones por sobre el tope legal mensual o por pagos duplicados. Este proceso se lleva a cabo cada año y beneficia a miles de cotizantes.
El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) permite acceder a cirugías y procedimientos médicos a un precio fijo y conocido, lo que entrega previsibilidad financiera para los afiliados. Está disponible para los tramos B, C y D, e incluye todo el proceso de atención.
Además, el sistema ofrece cobertura a través del plan AUGE-GES, que garantiza atención para 87 enfermedades con tratamiento asegurado, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación.
Finalmente, Fonasa cuenta con descuentos en más de 6.900 medicamentos, gracias a convenios con farmacias a nivel nacional. Este beneficio se activa de forma automática para los usuarios del sistema. También se aplica la Ley de Urgencias, que asegura atención médica inmediata en cualquier centro asistencial ante situaciones de riesgo vital, sin exigir pagos previos ni documentos en garantía.