Prensa

¿Cuáles son los grabados de patente que no están permitidos?

Equipo Digital
Fotografía: Contexto | Pixabay
Comparte

En mayo vence el plazo para realizar el grabado de patentes en espejos de vehículos motorizados, cuya medida es obligatoria y comenzará a ser fiscalizada por las autoridades correspondientes.

Específicamente el 15 del próximo mes los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las patentes grabadas en vidrios y espejos, ya que ese día empieza a regir lo establecido por la Ley 21.601. Cuyo principal objetivo es reducir el robo de este tipo de piezas y exige que estén grabadas en, al menos, 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los 2 espejos laterales.

Si el vehículo tiene más vidrios, como el caso de los furgones o buses, la Ley solo pide tener la patente en el mínimo exigido, es decir, seis vidrios más los espejos laterales. Por el contrario, en las motos, que tienen menos vidrios, la patente debe estar grabada en todos sus espejos.

Pero ¿Dónde no están permitidos los grabados de patentes?

Por ley, los grabados en patentes que no están permitidos son aquellos que:

  • Se realicen con un material que no sea permanente.
  • No tengan la altura de letra y números solicitada.
  • Estén en letra cursiva y/o negrita.
  • Las letras estén en minúscula.

El grabado debe tener una altura de entre 7 y 10 milímetros para las letras y dígitos de los vidrios; y un alto de entre 5 y 10 milímetros en los espejos laterales. La letra debe estar siempre en mayúscula, debe ser legible y en formato normal, sin cursiva o negrita

Además el grabado debe ser permanente y tiene que haber implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada, las que pueden ser arenado, tallado, ácido, entre otros.

Es importante destacar que a partir del 15 de mayo de 2025, quienes sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM (considerando el valor de la UTM a abril de 2025, la multa puede ir desde $68.306 a $102.459).