Prensa

Llaman a inocular niños contra el virus sincicial: ¿Dónde vacunarse en tu comuna?

Equipo Digital
Fotografía: Contexto | Cedida
Comparte

Al 2 de abril de 2025, la Red Asistencial del Servicio de Salud Concepción (SSC) presenta una cobertura del 31,28% en inoculación Nirsevimab contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). Lo anterior corresponde a 635 lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024, quienes han sido inmunizados con el anticuerpo monoclonal en vacunatorios de centros de Atención Primaria y hospitales de la Red.

Así lo informó la autoridad sanitaria local. Pamela Muñoz, referente del Programa Nacional de Inmunización del SSC, indicó que “nuestro llamado es a las madres, padres y apoderados de niños y niñas nacidos desde octubre de 2024 a acercarse a los vacunatorios disponibles en Centros de Salud Familiar y Hospitales de nuestra Red Asistencial. Es una inmunización gratis y segura que, sin duda, ayudará a disminuir los contagios de VRS en lactantes y con ello, bajar las tasas de hospitalización por esta causa”.

Este virus, que se transmite por contacto directo con superficies infectadas, gotitas y/o tos, afectan en primer lugar a las vías respiratorias altas y, rápidamente, “avanza a un proceso de inflamatorio agudo que genera obstrucción bronquial, atrapamiento aéreo e insuficiencia respiratoria aguda”. Esto se ve, principalmente, en lactantes menores de un año y con mayor razón, en menores de 6 meses, profundizaron desde el Servicio de Salud.

El Dr. Javier Gamboa, subdirector de Gestión Asistencial del organismo, dio cuenta que la efectividad de la inmunización se evidenció durante el 2024. “Después del aumento considerable de casos graves de pacientes contagiados con VRS que vivimos en 2023 se llevó a cabo un exitoso proceso de vacunación y cuyos resultados pudimos observar el año pasado con una notable baja en los casos que llegaron a los servicios de urgencia y una disminución importante en los casos hospitalizados. Asimismo, no tuvimos que lamentar ninguna muerte por esta enfermedad respiratoria”, señaló.

“Siendo el virus respiratorio de mayor predominancia en casos pediátricos, la recomendación es a estar atentos a cómo respiran los niños. Dificultad respiratoria, hundimiento de costillas, labios azulados, agitación, cansancio al alimentarse y respiración rápida son síntomas que requieren de atención de urgencias”.

¿Dónde vacunar niños contra el virus sincicial?

El Servicio de Salud Concepción detalló que hay establecimientos de salud disponibles en las ocho comunas que abarca su jurisdicción.

En Concepción: Cesfam O’Higgins, Tucapel, Pedro de Valdivia, Lorenzo Arenas, Juan Soto Fernández (Costanera), Santa Sabina, Víctor Manuel Fernández y Villa Nonguén, además de Cecosf Chaimávida.

En Chiguayante: Cesfam Chiguayante, Valle la Piedra, Pinares y La Leonera.

En Hualqui: Cesfam Hualqui.

En San Pedro de la Paz: Cesfam San Pedro (Candelaria), Boca Sur, San Pedro de la Costa y Loma Colorada.

En Coronel: Cesfam Lagunillas, Carlos Pinto Fierro y Yobilo, incluyendo el Hospital San José de Coronel.

En Lota: Cesfam Sergio Lagos Olave y Juan Cartes Arias, además del Hospital de Lota.

Por último, en zonas más rurales como Florida y Santa Juana, la inmunización se concentra principalmente en Hospitales comunitarios como Hospital San Agustín de Florida y Hospital Clorinda Avello de Santa Juana.