Prensa

Cómic creado en Concepción debuta en kioscos

Equipo Digital - Comunicado de Prensa
Fotografía: cedida
Comparte

Desde este martes 8 de abril, los kioscos del centro de Concepción tienen un nuevo protagonista en sus vitrinas: Zobako, el cómic local creado por el ilustrador penquista Eladio Lagos, más conocido como “Yayo”. Se trata de un hito para la historieta regional, que tras años de circulación en ferias y eventos culturales, por fin debuta de forma masiva para el público general.

“Zobako” es una propuesta fresca y con sello local que busca destacar entre los clásicos de Marvel, DC o el manga japonés, pero con un enfoque contingente y cargado de humor. Según su autor, esta primera edición relata el origen del personaje principal y su curiosa relación con una cebolla, dejando espacio para la interpretación y el enganche de nuevos lectores. Todo, a un accesible precio de $2.990.

El arribo de Zobako a los kioscos fue posible gracias al trabajo conjunto con el Sindicato de Suplementeros de Concepción, quienes vieron en esta publicación una oportunidad para fortalecer el vínculo con la comunidad y apoyar a los emprendimientos culturales locales. “Todo nuestro apoyo a las publicaciones de Conce”, comentó su presidente, Raúl Díaz.

Zobako nació en 2001, pero recién ahora da el salto a una circulación más amplia. “En Concepción hay un gran interés por la lectura y el cómic”, destaca Yayo, quien ha impulsado la historieta en ferias, talleres y actividades gratuitas en Concepción y Talcahuano. La llegada a los kioscos representa un avance importante para el cómic regional y un espacio ganado para la narrativa gráfica chilena.

Con un estilo cercano, un lenguaje visual llamativo y contenido conectado con la realidad local, Zobako no solo entretiene, sino que también invita a crear hábito de lectura en niños, jóvenes y adultos. Una historieta hecha en el Biobío, con humor, identidad y mucho talento penquista.