La Seremi de Transportes de la Región del Biobío dio a conocer información relevante en torno al proceso de grabado de patentes, ya que nueva ley entrará en vigencia el próximo 15 de mayo.
El secretario regional ministerial, Patricio Fierro, recalcó que “queda exactamente un mes. El 15 de mayo entra en vigor la ley y, por lo tanto, nos pareció apropiado hacer un llamado a las y los automovilistas con el objetivo de que cumplan con esta normativa que es el grabado de patentes. Fundamentalmente, son las medidas de protección del vehículo, cuando muchas veces son robados o sus partes o piezas comercializadas, así es que también se busca reducir esas inseguridades”.
Así, detalló que “son los vidrios laterales, el parabrisas, luneta y también los espejos retrovisores. Lo importante también es que ojalá escojan lugares autorizados para hacer este cumplimiento normativo. Primero, por la materialidad que se ocupa para no dañar su vehículo. Y segundo, por las especificaciones que la ley contempla, como letra imprenta, que sea bajo cierto tamaño, y que efectivamente vaya ubicado en los lugares que se establecen”.
De acuerdo a lo informado por la cartera, la Ley 21.601 establece que, a partir del 15 de mayo del presente año, todos los automóviles deberán tener su placa patente en los seis vidrios laterales (laterales, luneta y parabrisas) y, además, en los dos espejos retrovisores. En el caso de furgones o buses, al tener más ventanales, se exigirá el mínimo, tal como automóviles. En tanto, las y los propietarios de motos deberán grabar las patentes en sus espejos (no en el parabrisas, en el caso de tenerlo).
Considerando el año de plazo para cumplir con la normativa que vence el próximo mes, el seremi de Transportes destacó que “desde septiembre pasado, todas las automotoras están obligadas a la venta de vehículos nuevos, incluyendo el grabado de patentes, que debe tener carácter permanente, con letra legible y en formato normal, es decir, sin negritas ni en cursivas”, concluyó Fierro.
Multas
El incumplimiento implica multas de hasta 1.5 UTM o la imposibilidad de obtener el certificado de revisión técnica.
Condiciones
El grabado debe ser permanente, con letra legible y en letra normal (sin negritas ni cursiva).
Vidrios: letras y dígitos, entre 7 y 10 milímetros de altura.
Espejos laterales: entre 5 y 10 milímetros de altura.
Ubicaciones
Luneta: costado inferior izquierdo.
Vidrios laterales: costado inferior derecho por el lado del conductor, y costado inferior izquierdo, por el del acompañante.
Parabrisas: costado inferior derecho, área del conductor.
Espejos: arriba o abajo, paralelo al suelo.
Excepciones
Los destinados a operaciones policiales y de las Fuerzas Armadas.
Vehículos con patente extranjera y que estén en tránsito temporal por el país.
Toda la información en www.mtt.cl/grabado-de-patentes