La Comisión de Defensa de la Cámara se encuentra en proceso de revisión de un proyecto que busca modificar la Ley Orgánica de Carabineros para autorizar el porte permanente de armas de servicio, incluso fuera del horario laboral.
Actualmente, esto solo está permitido durante funciones oficiales. La propuesta, que tiene apoyo general, busca dar respaldo legal al uso del arma en caso de defensa fuera de servicio.
Sin embargo, según de lo que se desprende del sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados, hay inquietudes respecto a los recursos, protocolos, capacitación y control de armas, incluyendo la implementación de la huella balística.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, y Carabineros valoraron la iniciativa, aunque advirtieron sobre ciertos alcances. Se acordó revisar el proyecto en una sesión reservada para abordar estos puntos estratégicos.
El ministro Cordero, indicó en la instancia de discusión, que “quedó consensuado que si un Carabinero usa su arma de servicio estando de franco para repeler o evitar un ataque, se entiende que actúa con ocasión de su función y es considerado como un acto de servicio”.
Al respecto, el general inspector, Rodrigo Espinoza, jefe de Orden y Seguridad de Carabineros, señalo que como institución valoran y agradecen la iniciativa parlamentaria.
“Sabemos que están haciendo un esfuerzo para ayudar y robustecer nuestra acción. No obstante, hay algunos alcances del proyecto que nos inquietan un tanto. Por ejemplo, cuando el proyecto sostiene que la institución deberá proporcionar el armamento, hay un tema de recursos, de experiencia de prácticas de tiro y una serie de protocolos para la entrega de armas. Incluso la munición que debe estar fiscalizada”, precisó.
Ahora bien, para revisar en detalle el avance de este importante tema parlamentario, te invitamos a seguir el siguiente link.