Prensa

Avanza proyecto que busca bajar tasas hipotecarias y reactivar la construcción

Equipo Digital
Fotografía: Contexto | Raphael Sierra | Diario Concepción
Comparte

La moción titulada “Subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas” fue aprobada en general por el Senado con 29 votos a favor y 2 abstenciones, y ahora entra en su segundo trámite constitucional. El plazo para presentar indicaciones vence el próximo 22 de abril.

El proyecto busca facilitar el acceso a la vivienda mediante un subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. La medida surge en respuesta al alza sostenida de los créditos hipotecarios, ofreciendo un apoyo económico concreto a las familias.

Además de beneficiar a personas naturales, la propuesta contempla incentivos a la reactivación de los sectores inmobiliario y de la construcción, incluyendo la creación de los programas Garantías Apoyo a la Vivienda Nueva y Garantías para la Recuperación Productiva Regional.

Aunque el proyecto implica un gasto fiscal prolongado hasta 2055, el mayor desembolso se concentrará en el año 2028. El subsidio consistirá en una reducción de 60 puntos base en la tasa de interés, complementado con una garantía estatal que permitirá una disminución aún mayor del costo final para los beneficiarios.