Prensa

Semana Santa 2025: ¿Cómo funcionará el comercio sin el feriado irrenunciable?

Equipo Digital
Fotografía: Contexto | CC
Comparte

Este viernes 18 los seguidores de la Iglesia Católica en Chile conmemorarán la Semana Santa. Este feriado, que se agrega al sábado 19 y al domingo 20 de abril, se ha convertido en un tema de debate que ha cruzado desde las tradiciones laborales hasta los derechos laborales.

Todo surge urge a partir de una decisión tomada por las tiendas de retail al anunciar que ese día sus locales abrirán las puertas con normalidad. Los empleados han rechazado esta medida y han apuntado a un derecho adquirido que durante años les ha permitido contar con ese día libre.

El feriado de Semana Santa

La ley establece que en los feriados normales, como la Semana Santa, el comercio no esencial puede abrir sus puertas. Durante décadas el Viernes Santo ha sido una excepción a esta regla, ya que las tiendas han decidido cerrar sus cortinas. Esta tradición se romperá en 2025 luego que las compañías de retail más importantes del país, anunciaran que abrirán sus puertas con un régimen de compensación para los trabajadores que acudan durante la jornada festiva. Los sindicatos han reaccionado a esta determinación y han dicho que su día libre es un derecho adquirido para los empleados.

Dirección del Trabajo

La Dirección del Trabajo (DT), un organismo público que debe fiscalizar el cumplimiento de las leyes laborales, ha entregado un dictamen que define la situación de los trabajadores en las tiendas. De acuerdo a la entidad, los empleados que no trabajaron anteriormente en un Viernes Santo tienen el derecho adquirido a tener una jornada de descanso absoluto. Los trabajadores nuevos, que no tienen una relación laboral extensa con el empleador, no cuentan este derecho adquirido. Los locales comerciales podrán funcionar, aunque se expondrán a sanciones si es que rompen este derecho adquirido de manera unilateral.

Pero entonces, ¿Cómo funcionará el comercio en Semana Santa?

Al no existir un feriado irrenunciable, todas las tiendas podrán abrir sus puertas durante el Viernes Santo y funcionarán con el horario habitual para los días domingos o festivos. Por ejemplo, durante el viernes, sábado y domingo la cadena de supermercados Jumbo y Santa Isabel, del consocio de Cencosud, abrirá sus puertas a las 09.00 horas y las cerrarán a las 21:00 horas.

Cabe destacar que un grupo de diputados de Chile Vamos, de la derecha tradicional, ingresó un proyecto al Congreso Nacional para pedir que el Viernes Santo sea considerado como un feriado irrenunciable. Sin embargo, la iniciativa finalmente no fue puesta en la tabla para la semana del 14 al 20 de abril, por lo que su debate, despacho y promulgación era imposible.