Prensa

A modo de protesta: Alcalde Chamorro realizó su Cuenta Pública en terreno donde se debería construir el nuevo Hospital de Coronel

Equipo Digital
Fotografía: Municipalidad de Coronel
Comparte

Este jueves 17 de abril, en un acto cargado de simbolismo y reivindicación, el alcalde Boris Chamorro desarrolló su Cuenta Pública 2024 en el terreno donde se proyecta la construcción del nuevo Hospital de Coronel, una infraestructura prometida y largamente esperada por la comuna y la región, pero que hoy se encuentra en una preocupante incertidumbre producto de constantes modificaciones y la falta de definiciones concretas por parte del Gobierno central.

“Así es, estamos muy pero muy contentos, literalmente en la calle. Queremos visibilizar lo que hoy día han querido tapar muchos: la construcción del nuevo Hospital de Coronel. Coronel está en estado de alerta. El proyecto del nuevo hospital es un compromiso del Estado de Chile y se tiene que hacer realidad”, sostuvo el alcalde Boris Chamorro al inicio de la jornada.

La Cuenta Pública fue una instancia clave para dar a conocer los principales hitos, programas y proyectos ejecutados durante el último año, dentro de un modelo de gestión comunal centrado en la participación ciudadana, el bienestar social y el desarrollo con equidad territorial. Destacaron iniciativas como el fortalecimiento de los programas sociales Munigas y el Espacio Municipal de Intervención TEA (E.M.I.T), la adquisición de nuevos vehículos para la Dirección de Seguridad Pública, la puesta en marcha del nuevo Cecosf Escuadrón Sur y la ejecución de una cartera de 335 proyectos que atraerán más de 51 mil millones de pesos en inversión pública para la ciudad.

Uno de los puntos más potentes de la jornada fue precisamente el emplazamiento elegido para realizar esta rendición de cuentas, que refleja la urgencia de avanzar con decisión en la construcción del hospital de alta complejidad comprometido, con capacidad para 353 camas y proyección de cobertura para más de 300 mil personas.

“Pudimos haber hecho esta cuenta pública como se hace siempre, en un salón hermoso, con un tremendo cóctel… pero hoy lo hicimos distinto, de manera rebelde, en la calle, en este terreno que representa la esperanza de toda una ciudad. Lo hicimos así para invitar a todas las autoridades a ponerse la camiseta, porque tener nuestro nuevo hospital no es un capricho, es una urgencia. El actual hospital se construyó en 1957 para una ciudad de 40 mil habitantes. Hoy somos más de 130 mil. Esta no es solo una necesidad para los usuarios, también lo es para los trabajadores y trabajadoras de la salud, que merecen todo nuestro respeto”, afirmó el jefe comunal.

A la ceremonia asistieron todas y todos los concejales de la comuna, además de parlamentarios como el senador Gastón Saavedra y las diputadas Marlene Pérez y Francesca Muñoz, el seremi del Deporte Cristian Cartes, consejeros regionales y representantes del Gobierno Regional del Biobío, quienes con su presencia respaldaron este acto de compromiso ciudadano.