En dependencias del Archivo Histórico de Concepción, se presentó el nuevo fondo “Planos y levantamientos arquitectónicos de Concepción (1913-1925)”.
El objetivo es que, a partir de ahora, la documentación que consiste inicialmente en 600 planos digitalizados, pueda ser revisada y utilizada por investigadores y público en general. De ellos, 40 se encuentran disponibles para su descarga, y se espera aumentar la colección con el paso del tiempo.
En la cita, el director Armando Cartes y el coordinador del Archivo Boris Márquez, compartieron con los asistentes detalles sobre el proceso de rescate del material y el valor de los planos que cuentan la historia de calles y viviendas de la ciudad, a principios del siglo XX.
Según lo indicado, el trabajo tomó alrededor de dos años, siendo protagonizado por el equipo del Archivo HIstórico, en especial los curadores Cristián Hernández y Melissa Coronado y se contrató especialmente a Alonso Vergara, que trabajó en la clasificación, y a la restauradora especialista Javiera Rodríguez.
Al acto asistieron representantes municipales, de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio, académicos de universidades locales y miembros de otras instituciones.
Puede revisarse un extracto del Fondo y su descripción completa en https://www.archivohistoricoconcepcion.cl/colecciones/mapas-y-planos/