Un nuevo hito alcanzó el tráfico aéreo en Chile durante los primeros tres meses de 2025, según el más reciente Informe Mensual de Tráfico Aéreo publicado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). De acuerdo con los datos de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), se registraron 8.049.434 pasajeros transportados entre enero y marzo, lo que representa un aumento del 5,9% respecto al mismo período de 2024.
El crecimiento del tráfico internacional fue uno de los principales impulsores de este resultado, con un aumento acumulado de 13,2% en comparación con el año anterior. Solo en marzo, el número de pasajeros que viajaron al extranjero creció un 9,7% respecto al mismo mes de 2024. “Estas cifras concuerdan con nuestras proyecciones para el año, en que estimamos alcanzar un récord de 30 millones de viajeros transportados”, destacó el ministro Juan Carlos Muñoz.
En cuanto al transporte aéreo nacional, también se registró un alza. Durante marzo de 2025, los vuelos dentro del país movilizaron un 6,9% más de pasajeros que en marzo del año pasado. Las rutas con mayor demanda fueron las que conectan Santiago con Calama, Antofagasta, Puerto Natales y Osorno. Esta última vio un aumento significativo debido a la limitación temporal del aeródromo Pichoy, que actualmente está en mantención.
En el segmento internacional, Santiago–Lima, Santiago–Florianópolis y Santiago–Río de Janeiro se mantuvieron como las rutas más demandadas, consolidando su rol clave en la conexión aérea de Chile con la región.