Prensa

Ministerios coordinan estrategia para enfrentar impacto económico de medidas arancelarias de EE.UU.

Equipo Digital
Fotografía: Ministerio de Relaciones Exteriores
Comparte

Ante el impacto que podrían generar las recientes políticas arancelarias de Estados Unidos, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha intensificado la coordinación interministerial para proteger al sector exportador chileno. Este jueves, los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía y Agricultura se reunieron junto a diversas autoridades económicas para evaluar una serie de medidas de apoyo directas e indirectas, especialmente ante un contexto global más incierto.

Durante el encuentro, se discutió la necesidad de fortalecer el monitoreo de riesgos sectoriales, intensificar el intercambio comercial con otros países y diversificar mercados y productos chilenos. También se abordaron posibles ajustes al Fondo de Exportación de ProChile y la incorporación de herramientas de gestión de riesgo financiero para empresas exportadoras, con un enfoque integral que incluye a todos los rubros.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que se trabajará en medidas de corto y mediano plazo que incluyan refuerzos al fondo ProChile, mejoras en la red de agregadurías en el exterior, impulso a la marca país y acciones de mitigación de riesgos. “El objetivo es enfrentar un mercado global deteriorado y anticiparnos a escenarios complejos mediante inteligencia de mercado y colaboración público-privada”, afirmó.

Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren aseguró que Chile responderá con una estrategia diplomática que respete los tratados internacionales, pero que también resguarde los intereses nacionales. “Estamos coordinados a nivel interministerial y con el sector privado para reaccionar con eficacia”, señaló.

Desde el Ministerio de Economía, Nicolás Grau reiteró que se está desplegando “toda la red del Estado en el extranjero” para apoyar a los exportadores y brindar certezas en un entorno internacional cambiante. En tanto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, enfatizó que la agroexportación chilena tendrá un rol clave y valoró el diálogo con Estados Unidos, que ya ha dado paso a un calendario concreto de acción.

Estas gestiones se enmarcan en una serie de reuniones que ha sostenido el Ejecutivo con gremios exportadores como Frutas de Chile y SalmonChile, además de encuentros en el Congreso y gestiones diplomáticas de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales en Washington, con la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR).