Prensa

Detectores de humo para prevenir incendios: Cámara discutirá obligación para viviendas nuevas

Equipo Digital
Fotografía: Ministerio de Vivienda y Urbanismo | Cedida
Comparte

En su última sesión, la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos aprobó, de manera unánime, las últimas normas pendientes en un proyecto que busca mejorar la seguridad en todo tipo de edificaciones para combatir los incendios.

Según información de la página web de la Cámara de Diputadas y Diputados, se trata específicamente, el proyecto establece la obligación de incorporar dispositivos autónomos de detección de humo. También considera la instalación de alarmas de humo y de monóxido de carbono en el diseño de obras de urbanización y edificación de todo tipo de viviendas nuevas. Su objetivo es prevenir desastres y alertar a los residentes ante posibles incendios.

Pero, ¿cuáles son los detalles de las últimas disposiciones aprobadas?

El texto, despachado a la Sala, se revisó sobre la base de los últimos artículos e indicaciones pendientes por ser votados. Entre los principales cambios en el proyecto se destacan:

  • Incorporación de dispositivos autónomas de humo y monóxido de carbono: Se agregó la obligación de incluir estos dispositivos autónomos en todas las nuevas viviendas. Aplicará tanto para los espacios comunes como para el interior de las unidades. La idea es asegurar una alerta temprana a los residentes de eventuales incendios.
  • Modificación de la Ley de Copropiedad inmobiliaria: Se incluyó la obligación de contar con dispositivos de detección y alarmas de humo y monóxido de carbono en las edificaciones.
  • Regulación de arrendamientos: Se garantizará a los arrendatarios el derecho a residir en viviendas equipadas con detectores de humo y alarmas. Además, se permitirá a los arrendatarios instalar estos dispositivos si no están presentes.
  • Requisitos para establecimientos de hospedaje: Se obliga a todos los hoteles y hostales contar con un dispositivo de detección y alarma en cada habitación.

Para su próxima discusión en la Sala, la diputada Marcela Riquelme se eligió como informante del proyecto ante el grupo de parlamentarios. Revisa en mayor detalle los avances de la discusión en el siguiente link.