El próximo 29 de abril a las 23.59 horas finaliza el plazo para postular al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS) 2025 del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), un instrumento fundamental para fortalecer el trabajo de radios, canales de televisión local, medios digitales y prensa escrita en la Región del Biobío.
Para este año, el Fondo de Medios asignó a la región un total de $199.263.242, lo que permitirá financiar más iniciativas que promuevan el acceso a la información, la identidad regional y la participación ciudadana.
La seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, destacó que este fondo busca fomentar un ecosistema comunicacional más equitativo: “En nuestra región, donde cada rincón tiene algo que contar, los medios locales no solo informan, también construyen identidad, tejido social y sentido de pertenencia. Este fondo es una herramienta concreta del Gobierno para que esas voces —muchas veces invisibilizadas— puedan llegar con más fuerza, más recursos y más calidad a sus audiencias. Apostamos por una comunicación más democrática, más cercana y profundamente arraigada en la realidad del Biobío”, afirmó la vocera regional.
También sigue abierto el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones
Junto al Fondo de Medios, continúa abierto el proceso de postulación al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), cuyo plazo se extiende hasta el 02 de mayo de 2025 a las 23.59 horas.
En la Región del Biobío, el FFOIP 2025 contempla $85.340.941 para apoyar proyectos tradicionales que promuevan la participación, el desarrollo comunitario, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social. Además, este año se incorporó una línea especial enfocada en la niñez, que destina $22.630.501 a nivel regional, como parte de una modalidad nacional que busca impulsar iniciativas con enfoque en derechos de niñas, niños y adolescentes.
Postulación en línea
Todos los fondos están disponibles para postulación digital a través del siguiente sitio web. “Se invita a medios de comunicación y organizaciones sociales del Biobío a participar activamente de estos procesos que refuerzan el desarrollo local, el trabajo colaborativo y el acceso equitativo a la información”, indican en el comunicado de prensa.