En base a lo informado por el Ministerio de Salud (Minsal), las cirugías bariátricas realizadas a través del Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) bajaron de precio este 2025.
El Bono PAD es un beneficio al que pueden acceder los usuarios de Fonasa en Chile, que permite acceder a atenciones o procedimientos médicos y quirúrgicos, por un costo fijo que es conocido de antemano por los afiliados.
Pero ¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono PAD y cirugía bariátrica?
El Bono PAD para cirugías bariátricas sirve para dos intervenciones médicas; el bypass gástrico y la manga gástrica. Para acceder a cualquiera de los dos, el paciente debe cumplir con una serie de requisitos conforme a su edad, su Índice de Masas Corporal (IMC), y de tener morbilidades asociadas, cumplir con criterios mayores (como diabetes Mellitus tipo II, hipertensión arterial, apnea del sueño u otros), y también menores (como dislipidemia, hígado graso o hiperuricemia).
En concreto, los requisitos de los PAD de cirugía bariátrica por manga gástrica o por bypass son:
- Tener entre 18 y 65 años
- Índice de Masa Corporal (IMC) sobre 40 con o sin morbilidad asociada.
- IMC Entre 35 y 40 con morbilidad asociada (1 criterio mayor + 1 menor o 3 menores).
- IMC Entre 30 y 35 en caso de ser portador de DM2 de difícil manejo (o 2 criterios mayores + 1 menor).
¿Cuánto cuesta el Bono PAD de cirugía bariátrica?
Según costa en el mismo sitio web de Fonasa, el Bypass Gástrico tiene un valor total de $4.993.380, pero con Bono PAD queda en un copago de $2.496.690. En cambio, la Manga Gástrica tiene un valor de $4.667.700, con un copago de $2.333.850.
Cabe destacar además que Fonasa permite el pago por medio de cuotas, ya que ofrece un préstamo que cubre hasta el 85% del copago, con pagos en cuotas que no excedan el 10% del ingreso mensual del afiliado.