La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto que prohíbe el consumo de drogas a autoridades del país. La norma contempla que el Presidente de la República, ministros, parlamentarios y otras figuras de alto cargo deberán presentar una declaración jurada y someterse a exámenes médicos que acrediten no estar bajo los efectos de sustancias que los inhabiliten para ejercer sus funciones.
La norma regresó a la Comisión de Gobierno Interior para su análisis en particular. La iniciativa busca resguardar el principio de probidad y garantizar la eficiencia en el ejercicio de cargos públicos, considerando el alto nivel de responsabilidad que implica la función política.
El proyecto establece que no podrán postular a cargos como Presidente, senador, diputado, gobernador regional, alcalde ni concejal aquellas personas con dependencia de drogas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas ilegales, salvo cuando su consumo esté debidamente justificado por razones médicas.
Además, se exigirá a los candidatos presentar una declaración jurada que acredite no estar afectos a esta inhabilidad, acompañada por un examen toxicológico basado en una muestra de cabello. Este examen deberá ser realizado por laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud y en recintos que cumplan estándares internacionales.
Además, el proyecto estipula que los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios institucionales correspondientes. También se establece la realización de al menos un test anual durante el ejercicio del cargo.
✅ APROBADO | La Sala de la Cámara respalda en general el proyecto que prohíbe el consumo de drogas a autoridades.
Vuelve a comisiones, por haber recibido indicaciones.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 23, 2025