Con una ceremonia en el Salón Múltiple de la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, la Escuela de Piano celebró sus 22 años de vida formando a generaciones de músicos en la comuna.
Fundada en 2003, la escuela ha sido un espacio de aprendizaje, arte y comunidad, gracias al trabajo de docentes, administrativos y gestores culturales que impulsaron su creación y desarrollo.
La jornada contó con presentaciones musicales, reconocimientos al equipo fundador y actual, así como la proyección de un vídeo conmemorativo que repasó los momentos emblemáticos de su historia.
Durante la ceremonia, la profesora y directora de la escuela, Deysi Miranda Cea, expresó su emoción por este nuevo aniversario. “Bueno, primero tener el privilegio, la dicha de poder enseñar. Eso es lo más grande que Dios me ha dado, de poder entregar todo este conocimiento, poder tomar la música con mis manos, eso es maravilloso. Y qué bueno que en su momento la autoridad haya creído en mí sin conocerme y poder hacer este sueño realidad. Quería una escuela de piano para mi tierra, para mi comuna. Así es que gracias al cielo por ello”.
Uno de los momentos más significativos fue la presentación del equipo pionero, conformado por profesionales y colaboradores que sentaron las bases de este proyecto en 2003.
A la jornada asistieron en representación del alcalde, Juan Pablo Spoerer, el asesor jurídico, Daniel Escobar y la jefa de gabinete del Municipio, Victoria Pincheira. “Bueno, primero que todo felicitar a la profesora Deisy, fundadora de la Escuela de Piano en estos 22 años, lo cual, como tal lo señalas tú, ha tenido un impacto positivo que se ha reflejado en las cifras. Hoy día San Pedro es la comuna y corporación cultural con más niños en la Escuela de Piano, que son 81 que tienen este beneficio, además de sus cuatro profesores. Esto ha generado un reconocimiento no solo a nivel comunal, sino también a nivel nacional, y esperar que esto siga adelante. También hemos incorporado dentro del discurso, dentro de esta celebración, compromisos del alcalde para poder seguir potenciando instrumentos de disciplina, siempre en favor de los niños, quienes hoy día con su talento y también a sus padres, han permitido que hoy día lleguemos a este momento”, dijo Pincheira.
La celebración culminó con una ofrenda musical a cargo de la violinista Patricia Singorenko y la profesora Deysi Miranda al piano, además del tradicional canto de cumpleaños feliz, acompañado por toda la comunidad que ha hecho posible este nuevo aniversario.