En el tercer episodio de la segunda temporada de “Ramales TVU, Una Nueva Estación”, visitamos el recorrido que efectuaba el Tren del Carbón por el golfo de Arauco, que contemplaba la ruta desde Concepción hasta Curanilahue.
En este programa comenzamos el viaje en el Túnel del Cerro Chepe de Concepción, seguimos por el Puente Ferroviario sobre el río Bío Bío.

Tunel Cerro Chepe, Concepción

Tunel Cerro Chepe – Puente Ferroviario Bío Bío
Continuando con el recorrido, pasamos por tres icónicas estaciones gemelas: Bío Bío, Lomas Coloradas y Escuadrón en San Pedro de la Paz.

Estación Escuadrón

Estación Escuadrón

Estación Escuadrón
Siguiendo la ruta aparece el segundo de los doce túneles presentes en este ramal. La estructura se sitúa en cercanías de Playa Blanca.

Puente Playa Blanca
Asimismo, recordamos la Estación de Coronel, edificación que fue relevante en el tiempo de apogeo del Carbón. Continuando con la travesía llegamos hasta Colcura donde se sitúan dos túneles que se encuentran muy cerca uno del otro.

Túneles Gémelos – Colcura

Colcura
La línea ferrea llega hasta el sector de Horcones, donde destaca lo que queda del Puente Conumo, infraestructura que aun conserva la tecnología antisísmica que se utilizaba a principios del Siglo XX.

Puente Conumo
Tras realizar diversas paradas, llegamos hasta Curanilahue, localidad donde ya no quedan muchos vestigios de la línea ya que donde se ubicaba la Estación ahora está la Municipalidad de la Comuna. Solo queda como recuerdo el Puente Ferroviario, que está transformado en un viaducto para vehículos.

Pasado y presente del Puente Ferroviario Curanilahue
Este nuevo ciclo de Ramales de TVU es financiado por Fondo de Medios de la Seremi de Gobierno y el Consejo Regional del Bío Bío.