La Corte Suprema rechazó la onceava modificación al Plan Regulador Metropolitano de Concepción, dada la inexistencia de una consulta indígena en el territorio. Esto, en base a un recurso de protección presentado, en su oportunidad, por el exsenador Alejandro Navarro y agrupaciones indígenas.
La seremi del Minvu, Claudia Toledo, valoró la medida tomada por el tribunal.
#TVUNoticias | Seremi del Minvu, Claudia Toledo, se refiere al rechazo de la modificación del Plano Regulador Metropolitano de Concepción.
"Tenemos certezas de que este tipo de instrumentos requiere de una consulta indígena", dijo.
Los detalles en https://t.co/poiQh81ByS pic.twitter.com/xR1hBiS3qR
— TVU (@TVU_television) October 17, 2022
Desde el municipio penquista, en tanto, aseguraron que se reunirán este lunes para ver los pasos a seguir en este proceso, que suma siete años de trabajos y planificaciones.
Por otro lado, recibimos al jefe de División, Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, Blas Araneda, quien se refirió al fallo emitido por la Corte Suprema, asegurando que la posición del Gore es concentrar esfuerzos para desarrollar un nuevo plan regulador.
#TVUNoticias | Blas Araneda (@araneda_blas), jefe de la División de Planificación y Desarrollo del @gorebiobio, se refiere rechazo de la Corte Suprema sobre modificar el Plano Regulador Metropolitano.
"Nuestra posición es que hay que desarrollar un nuevo plan", afirma. pic.twitter.com/amsPCpS7hY
— TVU (@TVU_television) October 17, 2022