Siempre Juntos

Conoce la importancia de la palpación y la mamografía en la detección del cáncer

Equipo Digital
Fotografía: Pixabay
Comparte

El cáncer de mama es la enfermedad que más mortalidad provoca entre las mujeres de nuestro país. Una de cada tres mujeres con esta patología muere por esta causa y la estadística muestra que cada tres horas una mujer es diagnosticada.

La evidencia muestra que el cáncer de mamas es transversal: no se trata ni de condición económica ni de antecedentes familiares. Cualquier mujer puede tenerla y el grupo donde se concentra está entre 45 y 65 años, aunque su aparición puede ser temprana.

En el Matinal Siempre Juntos nos acompañó la Dra. María Inés Vigneaux, mastóloga del Hospital Las Higueras de Talcahuano, quien explicó sobre la importancia de la palpación y de la mamografía, como elementos fundamentales para la detección temprana del cáncer.

Hay que poner atención:

El Ministerio de Salud considera que algunas señales que deben ser atendidas como advertencias sobre un posible cáncer de mama son la aparición de protuberancias en la mama, una vena creciente, hendiduras, erosiones en la piel, huecos, hundimiento del pezón, la salida de un fluido desconocido, asimetría, endurecimiento, piel de naranja, enrojecimiento o ardor o un bulto interno.

Revisa aquí la conversación completa: